Cosa ha significato e significa partecipazione nel percorso basagliano? Consiste nella radicale trasformazione delle istituzioni, della cultura e della società in cui si collocano e a cui contribuiscono a dare forma, per perseguire obiettivi di salute e giustizia sociale.
Etiqueta: salud
[IT] Fare Salute: un progetto di Medicina Narrativa
una riflessione e una pratica che vede nel territorio una parte essenziale dell’oggetto del lavoro, dove “territorio” è inteso come habitat e sistema di relazioni che attorno alla malattia si giocano.
[ES] Encuentros y desencuentros entre salud comunitaria y sistema sanitario español
Un análisis crítico sobre la relación entre salud comunitaria y sistema nacional de salud, atención primaria y salud pública.
[ES] Crónicas antiheroicas griegas
Serie de crónicas en el verano y el invierno de 2016, que relatan y se preguntan por la situación de las personas atrapadas en Grecia tras el cierre de fronteras europeo, y que conectan con las prácticas de salud y solidaridad en Tesalónica.
[ES] ¿Qué sabrá una bata de comunidades?
Diálogos sobre salud comunitaria y sus múltiples conjugaciones, Una reflexión sobre qué constituye una comunidad y hacer salud con y en ella desde la institución pública.
[ES] La Atención Primaria desde dentro
Una genealogía de la Atención Primaria en Madrid, a los 40 años de su implantación en el estado español.
[ES] La subjetividad heroica. Un obstáculo en las prácticas comunitarias en salud
Un análisis sobre los procesos de subjetivación de los trabajadores en salud y su relación con la construcción de salud en y con la comunidad.
[EN] [ES] Community healthcare / Salud comunitaria
Víctor González and Raquel Corral are, respectively, a building official and a care assistant at the Local Centre for Community Health in the district of San Blas. In these two videos, they describe how the district has been shaped since the fifties, and the work in health promotion and prevention that they carry out in the Local Centre, which is organised by programmes and community projects and is run by an interdisciplinary public health team.
[EN] [ES] Public and open / Público y abierto
Marta Malo, traductora, investigadora militante y parte de Entrar Afuera, relata en este video su recorrido con respecto a lo público. Criada en los espacios autogestionados madrileños, su distancia inicial con lo público partía de una crítica ideológica que lo identificaba con el Estado normalizador, y de una experiencia con un sistema sanitario incapaz de reconocer formas de vida diferentes. Tras su implicación, con muchas otras, en los movimientos contra la exclusión sanitaria (Yo Sí Sanidad Universal) y contra la privatización del sistema sanitario en Madrid (Marea Blanca), y la primera visita a los servicios de salud en Trieste, lo público aparece como uno de los pocos espacios de encuentro entre los diferentes en torno a servicios de calidad, y alberga la posibilidad de diálogo con el afuera . Pero está bajo ataque de las lógicas neoliberales que fomentan la fragmentación de servicios para poblaciones concretas, desposeyendo a lo público de su capacidad de hacer común. Marta pregunta a Trieste: ¿cómo se mantiene una idea de universalidad a la vez que se reconoce la singularidad de cada cual?
[EN] [IT] Deistitutionalise / Deistituzionalizzare
Margherita Bono. The Trieste model’s ability to construct different ways of working derives not only from being inside the complexities of everyday urban life, but rather from the force of disarticulation that invades the institutional character of the institution itself. Breaking down the separations between the different segments of the State, forcing them to talk amongst themselves, to rethink themselves, and to lose themselves in the midst of the problems. If you look closely enough, no one is normal.