[ES] ¿Cómo puede cuidar la institución? Apuntes para una práctica radical de cuidado social

Por Marta Malo, Marta Pérez, Irene R. Newey y Francesco Salvini

Este texto es parte de un trabajo colectivo que comenzó a principios de 2016 a partir de unas intuiciones teórico-prácticas que intentaban dar sentido a un contexto social y político cambiante. Este nos empujaba a indagar, desde nuestros trabajos, nuestras investigaciones y nuestras militancias, cómo pueden contribuir las instituciones a construir nuevas posibilidades para la vida social y para el cuidado en la crisis que se declaró en 2008 y que se extiende hasta hoy.

La reflexión sobre la institución y el cuidado agregaba dos necesidades, que nacían del trabajo con instituciones sanitarias y educativas y por los derechos de las personas migrantes: por un lado, estaba la necesidad de preguntarse cuáles podían ser las prácticas concretas que materializaran el “asalto institucional” presente en los discursos acerca de los nuevos gobiernos en ciudades como Madrid y Barcelona; por otro, la de intentar comprender cuáles son los procesos que cierran una institución y
que llevan a los técnicos a responder a las necesidades de la propia institución y no las de las gentes, con los efectos excluyentes y violentos que esto genera. Esta última necesidad, que ha sido la que ha ido tomando más peso en estos dos años, tiene su propio espejo: la exploración de los procesos que contribuyen a abrir la institución y a hacerla trabajar —y transformarse, ordenarse y reproducirse— para atender a las necesidades de sus públicos.

El texto se publicó en el digibook que acompaña al documental «Los Cuidados«, sobre la historia del Centro de Salud Vicente Soldevilla.

El texto se puede descargar completo aquí..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s